La Tecnología en los Procesos de Fusiones y Adquisiciones: Retos y Lecciones aprendidas

Written by Mona Biegstraaten
2/20/18 12:13 PM

El GreenHouse de Deloitte en Madrid ha sido el lugar donde algunos de los miembros de CIONET se han reunido el pasado lunes para hablar y aprender sobre el rol de la tecnología en los procesos de Fusiones y Adquisiciones de la mano de expertos en el sector.

Tras la bienvenida de Antonio Crespo, Partner en Deloitte, ha sido Enrique Gutierrez, Socio Responsable Global de Transacciones de Deloitte el primer ponente en romper el hielo exponiendo las perspectivas del mercado de transacciones tanto a nivel nacional como global.

La geopolítica es un factor que afecta  a las actividades corporativas.  “En 2017 en general ha habido menos momentos de sorpresas comparado con 2016. Año en el que hubo el resultado del Bréxit, resultado de las elecciones americanas y corrientes europeas como las elecciones holandesas y las francesas. Hoy la foto es mucho más tranquila”, afirma Gutierrez.

También la situación de fusiones y adquisiciones en España es favorable con dos mil doscientas operaciones con unos 80 mil millones. En cuanto a los sectores, vemos un protagonismo clarísimo del sector inmobiliario, seguido por tecnología e internet y el sector financiero.

El segundo ponente de la jornada fue Oscar Rozalén, Director Responsable del Área de IT M&A en Deloitte. Desde la participación en proyectos nacionales e internacionales han visto que la tecnología suele ser un punto crítico.

“Nuestras lecciones aprendidas en la parte de Pre-Deals tiene que ver mucho con el acceso a la información completa de la potencial compañía que se vaya a comprar.”, explica Rozalén.

En la parte Post Deal, en la ejecución de la transacción, las lecciones aprendidas han sido: minimizar el impacto mitigando posibles riesgos y asegurando la continuidad en negocio. También la definición del TSA, la asignación de recursos, la buena definición del modelo tecnológico final y la coordinación y comunicación a las áreas de negocio.

Carla Dourado, Responsable de segregación y divesment tecnológico de los negocios de España, Italia y Portugal de Barclays Bank, ha compartido con los asistentes su experiencia en el proyecto Galvani con VidaCaixa, MAPFRE, Bankinter y CNP.

Destacó las diferencias culturales entre compañías como una de las características más complicadas a gestionar.

“La gestión del cambio es fundamental, hay que definir una estrategia con recursos humanos que permita acelerar la adaptación de las personas a la compañía que adquiere el negocio”, afirma Dourado.

Como cierre del encuentro se organizó un panel de expertos que compartieron su visión y experiencia en procesos de Fusiones y Adquisiciones. Entre las experiencias de clientes se encontraban: Jose Carlos Reyes, Responsable de tecnología en la adquisición de entidades financieras de Banco Santander, Carla Dourado, Responsable de segregación y divesment tecnológico de los negocios de España, Italia y Portugal de Barclays Bank, Fernando Lucero, CIO de Iberdrola y Agustín González, CIO de Prosegur

Desde el punto de vista de Jose Carlos Reyes, “en ocasiones al adquirir otra empresa te vas a encontrar con obsolescencia tecnológica y prácticas mejorables en la gestión de la tecnología”.  Pero en casos de adquirir Fintech o Startup es diferente porque se trata de un proceso de aprendizaje en vez de un proceso clásico de compra.

Agustin González, destaca por su parte que el shock cultural como una de las cosas más difíciles durante una adquisición o fusión. "No es lo mismo ir a Sudamérica que ir a Alemania, pero siempre tendrás dos presiones: la eficiencia y la generación de ingresos", afirma González

A su vez, Fernando Lucero destaca que el área de TI  empieza a tener un rol cuando ya se está en la fase de integración y migración. “Esto es muy tarde porque realmente el área de gobierno que tiene que ver con TI es una de las partes más importantes en las integraciones y salvar obstáculos que complican la estrategia de integración es difícil”, explica Lucero.

A lo que añade Reyes que “es muy importante participar en la etapa previa al contrato porque hay veces que TI no puede soportar cierta integración debido al coste y el tiempo que supondría esa acción”.

Puedes ver las fotos del encuentro aquí: 

Fusiones y Adquisiciones

Subscribe by Email

No Comments Yet

Let us know what you think