El próximo 15 de junio, a partir de las 16:30 h en el Hipódromo de Madrid, CIONET en colaboración con The Excellence Net y ComunicacionesHoy organizan la gala de entrega de los Premios Liderazgo Digital 2016. Regístrate en CIONET o a través de eventos@cionet.com
La transformación digital está en marcha en muchas de las compañías de nuestro país. Por eso desde CIONET queremos conocer y reconocer los logros en materia de digitalización que se están llevando a cabo a nuestro alrededor, liderados por los directores de tecnología y sus equipos. ¿Te unes a nosotros?
Son dieciséis los nominados a estos premios, que competirán en las categorías de Gran Empresa, Mediana Empresa y Sector Público. A continuación compartimos con vosotros los logros conseguidos por cada uno de los nominados.
BBVA cuentan con los CPDs (con certificación TIER IV) mejor dotados tecnológicamente de Europa y América, que contribuyen a la transformación digital y hacen frente a los objetivos de crecimiento del Grupo
IECISA ha rediseñado por completo la plataforma de comercio electrónico del Grupo, lo que permite la unificación paulatina de las distintas webs del Grupo en ella, el desarrollo del negocio de marketplace y la implantación simultánea del nuevo back-office multicanal del Grupo.
IBERDROLA ha realizado una transformación disruptiva en el negocio Comercial, donde se ha puesto en marcha una nueva cultura de innovación para implantar la digitalización en las relaciones con los clientes, el desarrollo de nuevos productos más personalizados y la excelencia en el servicio.
MAPFRE ha definido un modelo operativo que habilita la implantación de la Plataforma Tecnológica Corporativa con sus distintos elementos, capturando sinergias, mejorando la eficiencia sin perder la agilidad de los países. Esto permitirá aumentar su eficiencia global, mejorar las decisiones de inversión y minimizar sus costes operativos.
TELEFÓNICA ha desarrollado Movistar + en la nube, transformando la forma de ver televisión en los hogares: pasando del “zapping” a una completa experiencia de TV “a la Carta” y obteniendo con ello la mejor valoración de sus clientes en índice de satisfacción de un servicio de valor añadido.
SEUR ha transformado su propuesta de valor diseñando soluciones innovadoras y sencillas que garantizan la mejora experiencia durante el proceso de entrega. Soluciones como Predict, que permite informar al destinatario de la ventana horaria de 1 hora en la que le será entregado su envío; o la posibilidad de visualizar online y en tiempo real, a través de geolocalización, dónde se encuentra el envío; hasta poder activar una recogida con tan solo pulsar un botón (IoT) -SEUR OneClick-, suponen una gran oportunidad para generar mejoras operativas y ganar en eficiencia, al tiempo que nos permite estar más cerca de nuestros clientes.se integra dentro de la estrategia omnicanal de la compañía.
El REAL MADRID ha virtualizado el CPD y los puestos de trabajo. Salto cualitativo en los servicios tecnológicos, no sólo por la eficiencia en el CPD, sino por la movilidad, seguridad y eficiencia suministrada a los usuarios de la red corporativa y externos.
La UCAM ha creado un entorno de enseñanza virtual que ha adaptado todo el sistema docente a un modelo de enseñanza 100% online y semipresencial. Además, han implantado un sistema automático de optimización de aulas que ha ahorrado millones de inversión en nuevos aularios.
PENGUIN RANDOM HOUSE ha creado una herramienta de BackOffice Digital que permite la distribución de contenidos de forma automática. Han conseguido mejorar la experiencia de búsqueda de sus clientes y se ha automatizado toda la gestión de envío de precios a las plataformas.
Pérez-Llorca Abogados ha diseñado procesos comerciales, de gestión de negocio y de MKT sobre Dynamics CRM y AX. Un cuadro de mando en BI para la toma rápida de decisiones de negocio y un Sistema de Gestión del conocimiento como uno de los proyectos innovadores del sector para asegurar la Calidad del servicio.
Uno de los grandes logros de Sareb & Servicers ha sido acometer con éxito un proceso de transformación e integración digital que le permita contar con una gestión eficaz y eficiente de sus activos financieros e inmobiliarios. Dicho modelo de integración ha implicado multitud de tareas y de proyectos que van desde las migraciones de las carteras de activos de las antiguas cajas de ahorros a los nuevos servicers, como la construcción de sistemas y aplicativos de gestión contable, documental, comercial, informacional y operativa.
La AEAT ha conseguido la mejora de la administración electrónica como canal alternativo en el que el ciudadano puede realizar de forma integral la tramitación de cualquiera de los procedimientos gestionados por esta institución. Ha simplificado el uso de la tecnología y además la Renta-WEB supone la convergencia de Borrador y Padre en un solo producto que tienen disponible todos los contribuyentes para presentar su declaración de forma asistida.
La UOC ha implantado un sistema de CRM para el asesoramiento y posterior matrícula. Además se ha facilitado la conexión entre el sistema CRM y la herramienta de BI de Marketing de forma que a la vez que se gestionan las oportunidades de matrícula se puede hacer un seguimiento de la efectividad de las campañas de captación. Todo ello, acompañado por una migración progresiva al Cloud de los sistemas de información corporativos
La Administración General del Estado ha implantado el Servicio unificado de telecomunicaciones compartido por 64 entidades que da servicio a cerca de 125.000 usuarios internos. Creación de Cl@ve y FACe; servicios que permiten al ciudadano identificarse electrónicamente ante cualquier sede de la Administración mediante un sistema único de claves y un sistema más transparente, barato y con menos posibilidad de fraude.
La Xunta de Galicia ha creado un departamento único para la gestión integral de las TIC en la Administración autonómica y han consolidado todas las plataformas tecnológicas de la Administración en el CPDI. También la plataforma eDixgal ha digitalizado la educación con más de 120.000 alumnos estudiando en aulas digitales.
El Ayuntamiento de Gijón ha implementado una plataforma de gestión electrónica. Migrando el ERP municipal a una arquitectura 2.0 y contemplando, bajo la modalidad de llave en mano, todas las soluciones para la gestión municipal y las relaciones con
No Comments Yet
Let us know what you think