CIONET España e Iberoamérica organiza los próximos el 29 y 30 de marzo su primer Cloud Quest, dirigido a los líderes digitales y enfocado en resolver las grandes cuestiones que orbitan alrededor de una de las tecnologías de esta era.
¿Cómo y qué migrar a la nube? ¿Cómo gestionar la estructura de costes y el retorno del Cloud? ¿Cómo seleccionar, capacitar y organizar a los equipos para trabajar en entornos Cloud? Estas preguntas y muchas más tendrán respuesta en una jornada híbrida (presencial y digital) que se celebrará en Madrid los días 29 y 30 de marzo, de 15 a 20 horas CEST (UTC+2).
El Cloud Quest de CIONET España e Iberoamérica ha sido concebido como un foro de alto nivel y una vocación eminentemente práctica dirigido a los miembros de nuestra comunidad. Para ello, contará con algunos de los mayores expertos en esta tecnología.
El leit motiv de esta iniciativa tiene su origen en un hecho sobre el que han llamado la atención en los últimos tiempos infinidad de líderes digitales. Diseñar una estrategia Cloud adecuada y seleccionar las soluciones idóneas para implementarla ha dejado de ser un desafío. Es, en realidad, un imperativo de una era que no espera por nadie.
Por todo ello, Cloud Quest pondrá el foco en los problemas centrales relacionados con las tecnologías Cloud de toda clase de organizaciones. En cuestiones que de alguna forma condicionan y vertebran su futuro.
El evento se ha estructurado en seis tracks que se desarrollarán a lo largo de los dos días. Cloud Quest tratará aspectos como la migración a la nube, la selección, capacitación y organización de los equipos y la gestión de la estructura de costes y el retorno del Cloud.
Asuntos centrales del latir cotidiano de miles y miles de empresas que serán abordados por líderes digitales. Emprendedores y directivos que persiguen la innovación constante y de alguna forma construyen el camino a seguir.
Ponentes entre los que se encuentran:
Y algunos más…
Las ponencias que expondrán los días 29 y 30 de marzo y su amplio expertise se pondrán al servicio de la comunidad CIONET para abordar temas de gran actualidad. Desafíos, dudas y preguntas que han ido surgiendo del conocimiento acumulado por CIONET en su contacto cotidiano con los profesionales del sector.
Cuestiones como estas:
Cloud Quest se presenta, así pues, como una oportunidad única inmejorable para dar respuesta a los desafíos que tienen los profesionales y sus organizaciones.
Así, por ejemplo, en el foro se tratarán aspectos como la seguridad, analizando el diseño de aplicaciones SaaS, las migraciones Lift & Shift y las estrategias SASE o ZERO. También se estudiarán todos los desafíos de la arquitectura Cloud, con especial atención a los entornos de nube híbrida, nativa y multi-Cloud.
La adaptación del governance para impulsar los frameworks de gestión y organizar el equipo humano será otro de los temas que se abordará durante la celebración de Cloud Quest.
Paralelamente, los ponentes se detendrán en la rentabilidad de estas soluciones, poniendo el foco en los costes reales y la optimización financiera. Tampoco se descuidará el papel de los datos, la base de la arquitectura Cloud, y su análisis a través de la inteligencia artificial y el machine learning.
En definitiva, un evento de primer nivel para entender todo lo que las soluciones Cloud pueden aportar a las empresas de esta era.
¿Te apuntas?