Special Guest
HOY, EN LA NUBE, SUCEDE TODO. BUENO, CASI TODO.
Dentro de la nube se alojan trocitos de nuestros recuerdos y de nuestros anhelos.
En la nube reside una gran parte de la magia y potencia de las Organizaciones.
Y desde la nube ofrecemos servicios impecables y abrazamos sueños muy locos.
Pero los desafíos que presenta la Nube crecen en complejidad y relevancia.
Gestionarla con astucia requiere de habilidades y conocimientos muy específicos.
¿Quiénes son los Maestros de la Nube? ¿Qué secretos pueden revelar? ¿Qué historias pueden contar?
En CIONET hemos creado una Comunidad de Expertos y Profesionales de la Clouditización combinada para
compartir experiencias singulares y aprendizajes de altísimo valor.
Y LO VAMOS A HACER EN EL CLOUD QUEST 2022.
Un espacio para volar a la nube,
fluir con poderosas conversaciones
y vivir testimonios de los que ya lo han logrado.
Te esperamos en el Cloud Quest 2022...
... el lugar donde sucederá todo, bueno, casi todo.
HOY, EN LA NUBE, SUCEDE TODO. BUENO, CASI TODO.
Dentro de la nube se alojan trocitos de nuestras memorias y de nuestros anhelos.
En la nube reside una gran parte de la magia y potencia de las Organizaciones.
Y desde la nube ofrecemos servicios impecables y abrazamos sueños muy locos.
Pero los desafíos que presenta la Nube crecen en complejidad y relevancia.
Gestionarla con astucia requiere de habilidades y conocimientos muy específicos.
¿Quiénes son los Maestros de la Nube? ¿Qué secretos pueden desvelar? ¿Qué historias pueden contar?
En CIONET hemos creado una Comunidad de Expertos y Profesionales de la Clouditización
dispuestos a compartir experiencias singulares y aprendizajes de altísimo valor.
Y LO VAMOS A HACER EN EL CLOUD QUEST 2022.
Un espacio para volar a la nube,
fluir con conversaciones poderosas
y vivir testimonios de los que ya lo han logrado.
Te esperamos en el Cloud Quest 2022...
... el lugar dónde sucederá todo, bueno, casi todo.
Surfearemos el CLOUD desde seis tracks diferentes.
La nube se ha convertido en una ciudad colosal que conecta a personas y organizaciones de todo el globo. Pero, como toda urbe, precisa de la más esmerada arquitectura. Para tomar las decisiones más adecuadas es crucial tener en cuenta los diferentes enfoques y proveedores, anticipar los posibles ardides y manejar a la perfección los entornos #HybridCloud, #MultiCloud y #CloudNative, que están adquiriendo una relevancia notable gracias a sus múltiples beneficios. A su vez, se analizarán los desafíos que conlleva la arquitectura cloud a nivel de diseño, mantenimiento, seguridad y adopción en las empresas.
Aunque las soluciones para la nube son globales, cada organización es un mundo. Y todas deben encontrar su propio camino para asegurar el aterrizaje más sólido de estas tecnologías. Adaptar el governance para impulsar los frameworks de gestión y asegurar el cierre de brechas en habilidades es, sin duda alguna, un buen punto de partida. Con esta guía, la planificación y la organización del equipo humano serán tareas más sencillas. Una vez el talento está alineado con los objetivos empresariales, remará al unísono en la misma dirección, Alcanzar la meta común dejará de ser una mera posibilidad.
Es comúnmente aceptado que el valor y el precio de un servicio son dos variables distintas. No cabe duda de que el valor de la nube es incalculable, aunque siempre debe discutirse en el contexto de los clientes y sus desafíos. Sin embargo, es evidente que toda organización desea amortizar sus inversiones. ¿Cuándo empieza a ser rentable la implementación de una arquitectura cloud? En este track se desentrañarán todas las cuestiones sobre el valor que tiene su adopción en el negocio, abarcando las ganancias anticipadas, los costes reales y la optimización financiera, con el objetivo de responder esta pregunta.
El aleteo de una mariposa puede causar un tornado. Y algo similar sucede con las soluciones cloud. Su implementación es tan simple como el batir de unas alas. Pero los beneficios que recibe la compañía adquieren dimensiones descomunales. Por eso, la adopción de las tecnologías en la empresa puede convertirse en un verdadero desafío. Planear e implementar estos cambios significa tener en cuenta una infinidad de factores. Hay que llevar a la realidad los procesos planeados, y a la vez preocuparse por la rentabilidad para asegurar el beneficio de los accionistas. Dominar este ámbito no es fácil, pero vale la pena.
A la hora de construir o adoptar una arquitectura cloud, es crucial levantar muros de protección. La seguridad en la nube es un aspecto fundamental. Representa la línea de defensa que resguarda la información sensible de las compañías. Independientemente de que se esté diseñando una aplicación SaaS, se realice una migración Lift & Shift o se ejecute un sistema de análisis de flujo de datos en una mina, el papel de la seguridad siempre debe ser protagonista. En este contexto, la adopción de estrategias SASE o ZERO se erige como una alternativa interesante para cualquier empresa que desea reforzar sus murallas.
Los datos son los cimientos de la arquitectura cloud. Toda estrategia se construye tomándolos como base. De forma inevitable, con una mala gestión de datos, nada se sostendría. Por esta razón, su análisis es una labor compleja, delicada y de una responsabilidad mayúscula. Si bien los avances tecnológicos como la inteligencia artificial y el machine learning han simplificado este trabajo, las compañías todavía tienen muchas dudas sobre cómo utilizarlos adecuadamente. Por desgracia, no hay una fórmula mágica que garantice su éxito. Pero sí existen una serie de consejos para desplegar todo su potencial.
La nube se ha convertido en una ciudad colosal que conecta a personas y organizaciones de todo el globo. Pero, como toda urbe, precisa de la más esmerada arquitectura. Para tomar las decisiones más adecuadas es crucial tener en cuenta los diferentes enfoques y proveedores, anticipar los posibles ardides y manejar a la perfección los entornos #HybridCloud, #MultiCloud y #CloudNative, que están adquiriendo una relevancia notable gracias a sus múltiples beneficios. A su vez, se analizarán los desafíos que conlleva la arquitectura cloud a nivel de diseño, mantenimiento, seguridad y adopción en las empresas.
Aunque las soluciones para la nube son globales, cada organización es un mundo. Y todas deben encontrar su propio camino para asegurar el aterrizaje más sólido de estas tecnologías. Adaptar el governance para impulsar los frameworks de gestión y asegurar el cierre de brechas en habilidades es, sin duda alguna, un buen punto de partida. Con esta guía, la planificación y la organización del equipo humano serán tareas más sencillas. Una vez el talento está alineado con los objetivos empresariales, remará al unísono en la misma dirección, Alcanzar la meta común dejará de ser una mera posibilidad.
Es comúnmente aceptado que el valor y el precio de un servicio son dos variables distintas. No cabe duda de que el valor de la nube es incalculable, aunque siempre debe discutirse en el contexto de los clientes y sus desafíos. Sin embargo, es evidente que toda organización desea amortizar sus inversiones. ¿Cuándo empieza a ser rentable la implementación de una arquitectura cloud? En este track se desentrañarán todas las cuestiones sobre el valor que tiene su adopción en el negocio, abarcando las ganancias anticipadas, los costes reales y la optimización financiera, con el objetivo de responder esta pregunta.
El aleteo de una mariposa puede causar un tornado. Y algo similar sucede con las soluciones cloud. Su implementación es tan simple como el batir de unas alas. Pero los beneficios que recibe la compañía adquieren dimensiones descomunales. Por eso, la adopción de las tecnologías en la empresa puede convertirse en un verdadero desafío. Planear e implementar estos cambios significa tener en cuenta una infinidad de factores. Hay que llevar a la realidad los procesos planeados, y a la vez preocuparse por la rentabilidad para asegurar el beneficio de los accionistas. Dominar este ámbito no es fácil, pero vale la pena.
A la hora de construir o adoptar una arquitectura cloud, es crucial levantar muros de protección. La seguridad en la nube es un aspecto fundamental. Representa la línea de defensa que resguarda la información sensible de las compañías. Independientemente de que se esté diseñando una aplicación SaaS, se realice una migración Lift & Shift o se ejecute un sistema de análisis de flujo de datos en una mina, el papel de la seguridad siempre debe ser protagonista. En este contexto, la adopción de estrategias SASE o ZERO se erige como una alternativa interesante para cualquier empresa que desea reforzar sus murallas.
Los datos son los cimientos de la arquitectura cloud. Toda estrategia se construye tomándolos como base. De forma inevitable, con una mala gestión de datos, nada se sostendría. Por esta razón, su análisis es una labor compleja, delicada y de una responsabilidad mayúscula. Si bien los avances tecnológicos como la inteligencia artificial y el machine learning han simplificado este trabajo, las compañías todavía tienen muchas dudas sobre cómo utilizarlos adecuadamente. Por desgracia, no hay una fórmula mágica que garantice su éxito. Pero sí existen una serie de consejos para desplegar todo su potencial.
CONNECT
CONNECT
CONNECT
CONNECT
CONNECT
CONNECT
Podrás adaptar el programa y ajustarlo a tus responsabilidades. Respetamos tu tiempo; un equipo experimentado de moderadores se encargará de indicarte las sesiones más relevantes para que no te pierdas nada.
La mejor fuente para ampliar conceptos y encontrar nuevas soluciones son las colisiones improbables: por ello, encontrarás diferentes formatos y espacios para intercambiar opiniones con otros CIOs y C-level de diferentes organizaciones.
Docenas de hilos de conversación se organizarán y etiquetarán por topics y subtopics, para una mejor navegación por la agenda. Los hilos más interesantes de cada topic se resumirán en una sesión estructurada al final del programa.
Durante el programa, tendrás la oportunidad de trabajar con los mejores expertos y diseñar tus propias soluciones. Es una oportunidad única de acceder al conocimiento y expertise de los mayores líderes digitales.
Como en los mejores festivales de música, podrás elegir los temas y los speakers que quieras escuchar. Sin contenido patrocinado, sin tiempos ni espacios zombie y, por supuesto, sin deja vu de ideas o mensajes.
La nube implica múltiples desafíos y un enfoque integral. Podrás acceder a un contenido muy diverso que abordará desde temas financieros hasta rocks de seguridad y estrategia. Tú decides sobre qué quieres actualizarte.
THE WORLD IS AT YOUR FEET
RESERVA TU PLAZA
Would you like to learn more about CIONET Spain?